Si tu jardín es pequeño y querés otorgarle la sensación de mayor amplitud, podés utilizar algunas de estas estrategias que son básicas en el diseño de jardines…
- Elegí plantas de formas llamativas y contrastantes (de hojas grandes y de pequeñas y de texturas diferentes) la diversidad aumenta el interés en un pequeño espacio.
- Limitá el área de césped a un sólo sector (actúa como punto de interés y organiza el espacio). Lo podés rodear con borduras de plantas.
- Creá un punto focal con algún elemento decorativo (una fuente, una escultura, un banco, o algún objeto que te guste observar). La presencia de objetos verticales también aporta diversidad.
- Colocá una pérgola con alguna trepadora o un árbol esbelto de follaje liviano amplía hacia arriba los límites del espacio.
- Si el espacio está rodeado de muros, se pueden cubrir las paredes con trepadoras y ganar superficie verde.
- Creá diversidad de texturas en el suelo, un sector de césped, otro de piedras o deck con macetas. En zonas sombrías podés poner helechos y plantas cubresuelos, etc.
- Para canteros o borduras elegí plantas de diversas alturas (pueden ser plantas con flores o solamente de hojas con distintos tonos de verde).
- Elegí colores fríos (celestes, violetas, blancos y grises) para los sectores más lejanos, aumenta la sensación de lejanía y parece más grande. Los colores cálidos (rojos, naranjas y rosados) usalos en las vistas cercanas y sin abusar.
Por regla general recordá: aumentar el interés por sectores y en el eje vertical aumentará la sensación de amplitud.

¡Y que tu pequeño jardín sea un gran Edén!